Code of Ethics
Arte a Juicio se rige por un código deontológico que podemos sintetizar en este decálogo:
- 1.
Practicamos una crítica a fuego lento: escritura lenta, edición lenta, lectura lenta, flujo de publicación bajo.
- 2.
Aseguramos la libertad de los críticos, así como la libertad en los comentarios.
- 3.
Criticamos la obra, no al artista.
- 4.
Trabajaremos sin intereses personales, sin intercambios de favores.
- 5.
Todas las informaciones publicadas serán contrastadas.
- 6.
No nos motiva estar apegados a la actualidad, a las tendencias, a las modas.
- 7.
Discriminamos positivamente temas relacionados con el género, la sexualidad, la pobreza, la raza o la enfermedad en las obras de arte criticadas.
- 8.
Discriminamos positivamente obras no reconocidas por los sistemas del arte y jerarquías actuales.
- 9.
Apostamos por un modelo en el que el usuario es responsable de la crítica a través de la suscripción: no nos financiamos con instituciones o instancias cuyo modelo no nos parezca ético.
- 10.
Tendremos siempre en cuenta las sugerencias de los usuarios.

Ilustración de Blanca Bonet
Las Secciones
El Abogado del Diablo
Ilustración del ilustre Guy Richards Smit, un artista que con mucho humor puede hacer que un dibujo exprese mucho más que un ensayo de cien páginas.
Los Juicios
Una selección de los críticos de arte más agudos contrapondrá en el mismo artículo una obra de arte mediocre de un creador conocido, incluso famoso, con otra obra, brillante y valiosa, pero de un artista poco conocido. La comparación puede partir de aspectos que puedan tener en común, o no. Son trabajos relativamente recientes (sugerimos que sean hechos a partir de la década de los 80, hasta la actualidad), y nos sirven para poner en debate el devenir del arte contemporáneo. En la sección “Los Juicios” también leerás los textos de “Estado Crítico”: artículos de opinión que ahondan en un debate de contingencia. Aparecen en este apartado ya que siguen siendo juicios de valor sobre el mundo del arte.
Memos
Escucharás las voces de nuestros críticos; comentarios, editoriales, disertaciones relacionadas con la actualidad o con temas contingentes al arte contemporáneo. También leerás «Post-it», que no es más que una entrevista de una pregunta a un agente cultural que abordará brevemente su opinión ante una discusión latente.
Críticos a Juicio
Críticos juzgando artistas, está muy bien, pero…¿Quién crítica a los críticos? Artistas, curadoras y curadores, directoras y directores de instituciones hacen una reseña sobre otra reseña que han recibido, y que no creen que haya sido justa. También leerás “Third degree”, un cuestionario en el que sometemos a una crítica o crítico a un interrogatorio espeluzante. Hasta que digan por fin la verdad.
Residente del Mes
Durante el tiempo que dure la actualización de contenidos, invitamos a una crítica o a un crítico joven a que se apodere de nuestro espacio con total libertad. Podrá recomendar, sugerir, y enlazar contenidos de cualquier disciplina. Un hueco para darse/dar a conocer.
Retrospectiva
Desempolvamos los archivos para que vuelva a ver la luz de la pantalla un texto canónico de crítica de arte. Sí, es una afronta a aquellos que afirman que la vida útil de un texto publicado en un periódico o en una revista es de meses, como mucho. También leerás “La elección del crítico”, una sección en la que un crítico recomienda en un texto escrito por otro, argumentando el porqué de su selección.
Their Honors
Aquí encontrarás quiénes son nuestros críticos. Los críticos que vas a leer están respaldados por su trayectoria, por la solidez de sus opiniones y por su valor al expresarlas. En esta sección también sabrás quiénes somos: nuestra dirección y equipo.
#artontrial
Las redes sociales y la interacción con nuestros lectores son muy importantes para nosotros. No solo queremos visibilizar nuestras campañas, eventos y otros encuentros. Deseamos tener contenidos especiales e interactivos.
Los Donantes
Agradecemos a todos nuestros donantes; con su apoyo, Arte a Juicio es una realidad.
-
Sara Gibbs
-
Juan Curto Vivas
-
Lola Soriano Cuñat
-
Stefano da Rui
-
José Mª de Ávila
-
Daniella Spooner
-
Jota Castro
-
Eugenio Merino
-
Bruce Johnson
-
Sabrina Amrani
-
Patricia Sloane
-
RoFa Art Gallery
-
Galería Isabel Croxatto